IngoberWiki

Omnia sunt communia

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


linux-kernel

Dispositivos Ingobernables

Linux en dispositivos

Google, desde aproximadamente el año 2000 a monopolizado las búsquedas de Internet a nivel mundial, después de su éxito con el buscador quería mas, por eso compró android, un sistema operativo basado en Gnu/Linux, no contentos con eso google desplegó un serie de servicios de espionaje en sus móviles android según ellos para facilitar la vida a sus usuarios, empezando por tus búsquedas personales, tus chats, tus comentarios anónimos en foros.

No contentos con eso, actualmente en el año 2018 monitorizan de forma sistematizada todo los aspectos de la vida de la personas, donde están, donde trabajan, donde van a comer, cuales son sus gustos musicales.

Es por ello, que desde la total indignidad creamos este espacio virtual para resistir, para embarcarnos en un proyecto que seguirá mas allá de sus creadores, un proyecto que su única meta es cambiar el sistema con el que operan por defecto estos dispositivos de control de google.

Si, el mundo ha cambiado hacia una sociedad conectada, conectada a un centro de control que se llama google y eso ya no lo podemos permitir, por que nadie, repito NADIE, puede tener todo el control de toda la información de todas las personas, eso se llama monopolio, y el mas atroz es que controla nuestros gustos, sentimientos y emociones.

Quienes somos

Personas que quieren libertad en sus dispositivos, que quieren libertad en sus vidas, quieren navegar por internet, leer, escuchar musica y encargar una pizza, pero no quieren que esas acciones sean monitorizadas desde una empresa ajenas a ellos mismos, el simple impulso de libertad y conocimiento es el motor de estos talleres.

¿Que hacemos?

Una comunidad que usa ciertos procedimientos para quitar android y usar GNU/Linux en dispositivos, para que de esta manera sean verdaderamente libres en esta sociedad controlada por google, para poder hacer más allá de lo que está escrito es los datasheet, para hacer algo, no en contra, si no en otro sentido, de lo que se nos está vendiendo.

¿Que hemos conseguido hasta ahora?

Hemos conseguido ejecutar GNU/Linux en diversas tablets con un buen rendimiento, estos dispositivos tienen una buena compatibilidad con el núcleo más reciente de Linux al igual que muchos dispositivos en deshuso,

Recopilamos información sobre los procedimientos para ejecutar linux en estos dispositivos traduciéndola y exponiéndola de forma ordenada en esta wiki, para que de esta manera cualquiera pueda reproducir lo que está haciendo.

Sistema Lubuntu 14.04 en funcionamiento, utilizando 82 Mb de RAM

Tablet del año 2012

¿Cuales son los objetivos?

* Identificación de hardware.

* Preparar un ordenador con linux para estas operaciones

* Conexiones Uart,

* Aprender sobre el Kernel y u-boot, compilación y instalación.

* Optimización del sistema.

Las empresas de diseño de procesadores (Arm holdings) las empresas de fundición de procesadores,( Mediatek, Rockchip, Qualcomm, Allwinner) los que los compran los procesadores (a partir de ahora SoC) para hacer tablets y móviles,(BQ, Samsung,Sony,HTC, Xiaomi) y los que finalmente compran esos dispositivos para vendérselos al público ponen obstáculos físicos,técnicos y legales para liberar estos dispositivos.

Aquí esta el conocimiento que se va adquiriendo sobre esta materia a lo largo de los encuentros

linux-kernel.txt · Última modificación: 2018/11/03 17:16 por pietre